By Raquel on Jul 24, 2014 1:31:06 PM
A lo largo de las próximas semanas la mayoría de las personas empezará su período de vacaciones. Una época marcada por los viajes, el turismo y los desplazamientos, muchos de ellos en avión. Según datos recientes de AENA, el número de vuelos programados en España durante el verano ascenderá a más de 513.000. Para muchas personas, el subirse a un avión resulta una situación difícil a la que hacen frente, para muchas otras el miedo les impide coger un avión.
Se estima que un 10% de la población experimenta, en algún momento de su vida, un elevado temor a volar y, por tanto, evita hacerlo. Ello significa que en España hay más de 3 millones de personas que con un posible diagnóstico de Fobia a Volar. Entre los síntomas más característicos se encuentran las taquicardias, sensación de ahogo, mareos, el miedo a sufrir un accidente, perder el control dentro del avión y un largo etcétera Habitualmente estas personas se niegan a volar y, cuando la hacen, optan por tomar grandes dosis de tranquilizantes o alcohol para superar el miedo.
En la actualidad, ya hay datos suficientes para afirmar que la terapia psicológica es eficaz para superar la fobia a volar (la tasa de éxito supera el 90%). En particular, la terapia de exposición mediante entornos de Realidad Virtual está especialmente recomendada para estos casos. Ello se debe que, en el caso de la fobia a volar, por razones económicas resulta muy difícil llevar a cabo sesiones de exposición en “vivo”. La Realidad Virtual, en cambio, ofrece la oportunidad de realizar tantos vuelos como requiera el paciente, dando la posibilidad de repetir la exposición a aquéllas situaciones concretas que son problemáticas para el paciente (por ej.: el momento de despegue). Todo ello dentro de un contexto seguro y en el que el terapeuta puede programar jerarquías de exposición adaptadas a las necesidades de cada paciente.
En este contexto, la plataforma Psious nace con la voluntad de acercar la tecnología de la Realidad Virtual a todos los profesionales de la salud mental. Psious utiliza el Smartphone del profesional para ofrecer un sistema immersivo de RV a bajo coste.
Entre su amplia librería de ambientes virtuales, Psious cuenta con distintos entornos virtuales dirigidos al tratamiento de la fobia a volar. Cada ambiente ha sido diseñado para representar, con un elevado realismo, la experiencia de un vuelo real.
- La casa del paciente, dónde se prepara para el viaje.
- El trayecto en taxi hacia el aeropuerto.
- El aeropuerto.
- La puerta de embarque.
- El momento del vuelo: despegue, vuelo y aterrizaje.
En cada uno de los ambientes virtuales el terapeuta puede controlar, en tiempo real, los parámetros de exposición más relevantes para la fobia a volar. Así, por ejemplo, puede controlar el momento del día en que se vuela, la climatología, hacer que durante un vuelo aparezcan turbulencias o se produzca una descompresión, controlar las conversaciones que mantienen los otros pasajeros y un largo etcétera. Estas características, entre muchas otras, convierten a Psious en el aliado ideal para el tratamiento de la fobia a volar. Más información en: http://www.psious.com/tryit/index